La película La Ola, por el director Dennis Gansel, es una película que te impacta y que hace reflexionar sobre los peligros de la autocracia y la manipulación de las ideas. Está basada en hechos reales, y nos muestra una especie de experimento en una clase de un instituto lo cual se acaba descontrolando y convirtiéndose en lo que podríamos decir fascismo en menor medida.
Desde el principio, la trama te llama la atención con Rainer Wenger, un profesor que decide enseñar a sus alumnos sobre el fascismo de una manera poco normal. Durante la película vemos como los estudiantes se asemejan cada vez más a una dictadura usand uniformes, símbolos y saludos que recuerdan al fascismo.
Lo que más me impresionó fue como los personajes cambian a lo largo de la historia. Al principio parecen personas normales, pero en poco tiempo se sienten cada vez más dentro del grupo. Esto a algunos de la Ola les viene bien, pero a los que están fuera del grupo se les trata como a inferiores, como en el fascismo. Personalmente creo que los actores lo han hecho muy bien tratando de que el miedo siempre esté allí.
La Ola nos da una importante lección sobre el fascismo y como podría volver en un mundo como el de hoy, aunque pensemos que no y que es fácil caer en la trampa si no estamos atentos. La película hace que se reflexione sobre las acciones de cada uno y a recordar que el pensamiento crítico es importante y todo esto para evitar caer en los mismos errores del pasado.