«Hemos tenido momentos duros en los que tiraríamos la toalla, pero siempre ha prevalecido en mí la pasión por esta profesión»
Julián Muniain González es profesor de Lengua Castellana y Literatura en el Colegio Alkor de Alcorcón y siempre ha querido ejercer su profesión, ya que su abuela fue profesora. La pasión que tiene por su trabajo la proyecta sobre los alumnos y sus clases. Aunque la pandemia fue un poco estresante la vuelta al aula ha sido un gran reto.
¿Cuántos años llevas siendo profesor?
16 años, empecé en el año 2003 en el Colegio Alkor en el cuál aún permanezco.
¿Por qué crees que es importante la asignatura que impartes?
Estudiar lengua castellana ayuda a mis alumnos a desarrollar la comprensión lectora y el pensamiento crítico. Trato de fomentar en mis alumnos la lectura, no solamente como forma de entretenimiento, sino también para enriquecer el vocabulario y aprender a expresarse mejor.
¿Cuándo surge tu vocación de ser profesor?
Creo que desde bien pequeño, ya que mi abuela fue profesora de primaria y tenía un colegio en Madrid. Algunos días me llevaba al colegio antes de llegar a la edad escolar y veía a todos los niños en clase, a mi abuela y a sus compañeros trabajando con los niños. Todo aquello me llamaba mucho la atención y yo quería ser como mi abuela.
¿Alguna vez has pensado cambiar de profesión?
Todos alguna vez hemos tenido momentos duros en los que tiraríamos la toalla, pero siempre ha prevalecido en mí la pasión por esta profesión. Enseñar es un privilegio, creo que es una actividad muy reconfortante.
¿Tienes hijos?
Sí, dos.
¿A tus hijos les gustaría seguir tus pasos?
Bueno, ellos todavía están estudiando y no sé si querrán dedicarse a la enseñanza, pero si alguno lo eligiera, yo desde luego les apoyaría y les ayudaría.
¿Cómo crees que te valoran tus alumnos?
Yo creo que ellos tienen una idea de que soy un profesor cercano, que se preocupa por ayudarles, soy exigente aunque lo justo. La verdad es que trato de crear un ambiente de confianza en clase, creo que eso predispone a los alumnos a que deben involucrarse en la asignatura.
¿Cómo fue tu experiencia docente durante la pandemia?
Un poco estresante. Todos los profesores tuvimos que adaptarnos a una situación nueva. De repente los alumnos estaban en casa, las clases se daban por videoconferencia, a veces los medios técnicos fallaban y con todo eso teníamos que conseguir que los alumnos no perdieran su ritmo de trabajo. En fin, bastante complicado.
¿Te ha gustado esta entrevista?
Claro, me ha gustado contaros algunas cosas sobre mi profesión que normalmente no suelo comentar con los alumnos.
