El peor equipo del mundo, literalmente

Victoria Camacho, Mar Álvarez, Marta Antón, Mara Carballo y Marina Bolea

¿Alguna vez has pensado que tu equipo es malo? Eso es porque no has visto jugar a la selección de fútbol de Samoa. Este equipo ha tenido siempre una muy mala fama, tras perder un partido 31-0. Taika Waititi, creó una película basada en estos hechos. La película, en general, trata problemas sociales y personales, y cómo sobrellevarlas y resolverlas. 

El personaje que más destaca en la película es el entrenador del equipo, Thomas Rongen, el cual ha tenido muy buena evolución desde el inicio hasta el final de la película. Al principio, se basa en varios prejuicios y estereotipos hacia el propio equipo y les entrenaba con desgana, sin embargo, a lo largo de la película, aprende a entender y empatizar con el equipo al igual que sobrellevar sus problemas familiares. Gracias a esta evolución, Thomas consigue llevar a su equipo a la victoria. 

El resto de personajes, en nuestra opinión, actúan como guías de Thomas en la película. Entre ellos destaca Taviti, el presidente del club, que orienta y anima al entrenador cuando se siente perdido, confuso o desganado. A pesar de ser personajes secundarios, son imprescindibles en la película.


Por otro lado, uno de los objetivos de esta película es mostrar la importancia de trabajar en equipo y la confianza en uno mismo, al final, la cooperación y confianza entre ellos es lo que les consigue ganar la victoria. Otro punto que  recalca es la diversidad, ya que se diferencian claramente las personalidad de cada persona. En este tema, cabe recalcar la importancia de la orientación sexual y género, porque muestra cómo a Jaiyah Saelua siempre la tratan con respeto aun siendo una persona transexual. Aparenta ser una película infantil y muy simple; con humor malo, pero creemos que consigue hacer llegar a los espectadores el mensaje principal.

En conclusión, nuestra opinión es que esta película es útil y educativa, en consecuencia  creemos que se debería enseñar en los colegios con el objetivo de enseñar valores éticos como que ser el último no significa ser el peor, si la confianza se encuentra en el equipo y en uno mismo.