Crítica película «El peor equipo del mundo»

Pablo Asensio, Hugo Drozd y Pablo Mascaraque

 

Esta película narra la historia de la selección de Samoa, dirigida por Taika Waititi. En ella, se destaca el humor excéntrico de Waititi y el gran desempeño que tuvo Thomas Langenkorn, un ex entrenador profesional de fútbol que tras ser despedido de su trabajo, fue propuesto con el objetivo de hacer que Samoa consiga meter un gol en un partido. 

 

En la película se cuenta de forma algo distinta a la que se suele narrar una historia deportiva, la de la superación de un equipo real, el Samoa Americana de fútbol, que durante décadas ha sido considerado el peor del mundo y siempre llevarán en el recuerdo el hecho de haber sido goleados por 31 a 0 por la selección australiana, convirtiéndose en el partido con el resultado más desigual de la historia. 

 

Además, esta película está basada en hechos reales pero modificando la historia para que sea más graciosa para el público y que no parezca un documental de deportes, mostrando la realidad social del país, en la que al haber tan pocos habitantes y no poder vivir del fútbol la mayoría de los jugadores tienen un trabajo secundario aparte del fútbol, como es el caso de Tavita, el presidente de la selección de Samoa Americana, que cuando Thomas aterrizó se sorprendió ya que fue recibido por él y una cámara ya que se encarga de hacer entrevistas a los recién llegados.

 

Sin embargo, todo no iba a ser tan sencillo como él lo había previsto. En su primer entreno se dió cuenta de la razón por la que esta selección era considerada la peor, ninguno de los jugadores sabía jugar al fútbol ni colocarse en el campo y se arrepintió de haber cogido el cargo por todo el trabajo y esfuerzo que iban a tener que llevar a cabo. 

 

Con el paso de las semanas, el equipo poco a poco iba mejorando y cada vez parecían más un equipo de fútbol, mostrándonos el valor del esfuerzo para conseguir tus objetivos porque terminarían consiguiendo anotar su primer gol trabajando bien en equipo y tras un final en el que sufrieron mucho, acabaron llevándose la victoria y fue un día para la historia del país

 

En conclusión, ha sido una película digna de ver, ya que nos muestra múltiples valores fundamentales relacionados con la convivencia, así como la fuerza de voluntad y el valor del empeño, cuanto más hagas más obtendrás. Es una película que sirve para aprender, sentirse identificado y sobre todo, para valorar lo que tenemos.