-Buenos días, vamos a hacerte unas preguntas: ¿Qué te ha motivado a enseñar la materia que impartes?
Yo desde pequeña siempre quise ser profesora. El destino y la selectividad me llevaron a estudiar filología
inglesa y a aprender un nuevo idioma, por lo tanto pensé que inglés era la mejor materia que
podía enseñar.
– ¿Cuál ha sido la experiencia más gratificante que has tenido como profesora de inglés?
-Pues en general, entrar en el aula todos los días y que los alumnos me escuchen y me hagan caso es bastante gratificante. Así que cada día
siempre es una buena experiencia.
-¿Cuáles son los desafíos más grandes que has encontrado al enseñar este curso?
-Pues lo más complejo que ha sido enseñar justo este curso es que yo venía sobre todo de la etapa de primaria y cambiar de sexto de primaria a cuarto de la ESO fue un cambio al principio, pero al final te acostumbras. Se trata de estar en un aula con muchas personitas y personas
alrededor. Por lo tanto me costó un poco al principio el cambio de edad y de mentalidad de sexto a cuarto de la ESO, pero después de ya tenerlo, pues para adelante.
–Bueno, al final todos somos buenos. Y nos has dicho que has estado en Manchester. ¿Hay mucha diferencia entre los alumnos de allí y de aquí?
-Bueno, al final sois todos adolescentes. Entonces adolescentes de Manchester y adolescentes de Madrid sois bastante parecidos.
– ¿Qué tal la experiencia por Manchester y qué cambios hay de Manchester aquí? Ya sea en la vida cotidiana y en el colegio.
-Pues la vida allí,fenomenal. Fueron nueve años maravillosos. Para mí sigue siendo mi segunda casa. Y en cuanto a diferencias, pues de mucho estilo.Desde, el tiempo y el clima, te cambia todo. Todo tu día a día, incluso los horarios de los colegios, que terminábamos a las tres y media y terminábamos en julio. El día a día cambia mucho.
–¿Dónde prefieres estar, aquí o en Manchester?
-Ahora mismo aquí, ,pero nunca se sabe.